Image thumbnail

Otros

¿Por qué son tan diferentes unos vinos de otros? Las características y calidades de los vinos vienen definidas por muchos factores, vinculados a la tierra, al clima, a la elaboración, el tipo de uva, la forma en la que la vid crece, la poda, la madera de las barricas, incluso a la temperatura a la que son recogidas las uvas… Todas ellas influyen en el resultado final en mayor o menor grado. Te contamos los factores más importantes: El clima: cuánto más cálido, más potente será el vino y tendrá más cuerpo y más alcohol. Y cuándo más frío, más ácido y refrescante. La tierra: el suelo aporta

Los apasionados de la enología necesitamos plasmar en el papel las sensaciones derivadas de la experiencia que supone la degustación de un buen vino. Un vino sublime en solitario o acompañado de un menú a la altura, puede hacer que nuestros sentidos experimenten puro arte. Teniendo en cuenta que en España contamos con una cultura gastronómica y vitivinícola con una amplia riqueza basada en una tradición muy arraigada, es imprescindible contar con un recurso valioso como el cuaderno de catas. Los cuadernos de catas de temática vitivinícola cada vez cuentan con más adeptos, puesto que los apasionados de los caldos de calidad necesitamos dejar constancia de la variedad de sensaciones que

Esta semana celebramos la Semana de los vinos de la D.O. Arlanza en Madrid, llevaremos a cabo varias catas en distintos escenarios de la capital de España donde participaran 9 de nuestras bodegas y catarán 26 vinos diferentes de nuestra Denominación de Origen Arlanza. Cuándo y Dónde: Martes 15 de Septiembre de 2020 de 17.00 a 19.00: Escuela Española de Cata,  C/ Mártires Concepcionistas, 19 (local) – 28006 Madrid (ver en Google Maps) Miércoles 16 de Septiembre de 2020 a las 13.00: Presentación y cata a prensa y comida. Restaurante Los Galayos, C/ Botoneras, 5 – 28012 Madrid (Madrid Central) (ver en Google Maps) Miércoles 16 de Septiembre de 2020 en horario

En D.O. Arlanza estamos de Enhorabuena. Según los datos publicados por ACEVIN en su “Informe de visitantes a bodegas y museos del vino 2019”, la ruta del Vino Arlanza ocupa la tercera posición en Castilla y León sólo por detrás de Ribera del Duero y Rueda en número de visitantes anuales. En el año 2019 recibimos 36.177 amigos que disfrutaron de nuestros vinos, bodegas, museos, paisajes y gastronomía. En su gran mayoría recibimos visitantes nacionales que buscan disfrutar de una maravillosa experiencia en el mundo del vino cerca de casa. A nivel nacional ocupamos en la posición 15ª de las 31 rutas que componen el Club del producto RVE, con el objetivo de

Los meses de febrero, marzo y abril la D. O. Arlanza participará en numerosas presentaciones y ferias. El objetivo es dar a conocer las bodegas y vino que se elaboran en los valles del Arlanza. En los últimos años la Denominación se ha consolidado como referente en la cultura enológica de Castilla y León.   Barcelona Wine Week A principios de febrero la denominación participará en la feria Barcelona Wine Week. El encuentro tendrá lugar en el pabellón 8 de Montjuic. Estaremos entre los días 3, 4 y 5 de febrero en el stand C 671.   Vinos de Arlanza a Zamora El lunes 10 de febrero estaremos en Valencia, en la presentación de vinos

El próximo lunes 4 de noviembre, se celebrará  la XII presentación de los vinos de la Denominación de Origen Arlanza. Dicha presentación se celebrará de 19:00 a 22:00 horas en el Hotel Rice Palacio de Los Blasones, situado en la calle Fernán González, número 10. El presidente del Consejo Regulador de la D.O. Arlanza y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Burgos se complacen en invitarles a dicha presentación.

El pasado viernes 11 de octubre los niños del colegio Pons Sorolla de Lerma asistieron a Bodegas Lerma a visitar las instalaciones. Los alumnos del colegio, de 4 años de edad, pudieron vivir de primera mano la experiencia de la vendimia. Disfrutaron de la visita a los viñedos y a la bodega. Una vez en el viñedo los más pequeños aprendieron sobre el cultivo de la uva y estuvieron seleccionando racimos en la propia cepa. Tras ello visitaron la bodega, probaron las uvas que habían recogido y estuvieron seleccionando uva en la propia cinta transportadora. Para completar la actividad, durante toda esta semana, los niños disfrutarán de un almuerzo saludable